martes, 27 de mayo de 2014

LAS RELACIONES DE PAREJA Y SU COMPLEJO MUNDO
 
 

Las relaciones de pareja y su complejo mundo. Complejo porque es el encuentro de dos personas que vienen de mundos diferentes; crianza diferente, valores diferentes, maneras de pensar diferentes, en fin el encuentro de dos universos para crear un universo en común. Pero alguien sabe cuál es el secreto para ser feliz "por siempre" como en los cuentos de Disney.?? Lamento informarles mis queridas lectoras que no existe la fórmula perfecta para el "y fueron felices para siempre". Les aseguro  que  muchas  de ustedes han vivido diversos tipos de relaciones de parejas: unas muy intensas, unas tipo "pingüinos en la cama" como dice la canción de Arjona, otras relaciones conflictivas que vivían de pleito en pleito, otras relaciones donde les fueron infieles,  en fin ninguna de esas relaciones fueron lo suficiente buena para ustedes como para mantenerla a través del tiempo.
 
 
Algo que las mujeres debemos tener claro es que buscamos en un hombre y que esperamos de una
relación de pareja (no creerán la cantidad de mujeres que ni saben responder a estar preguntas: que quieren en un hombre y que esperas de una relación de pareja) a la hora de establecer un vínculo sentimental con alguien. Para ello es importante el proceso del "conocerse" mientras más tiempo te tomes en conocer a alguien disminuyes la probabilidad de llevarte sorpresas más adelante. Sin embargo es algo de PROBABILIDAD así como la lotería... Por ejemplo conozco parejas que se casaron al mes de conocerse y llevan años casados así como otras parejas que llevan años de novios se casan y no duran ni un año casados. Por ello les digo que es probabilístico, a mayor tiempo te tomes conocer a alguien y su entorno menos probabilidades de llevarte sorpresas mas adelante con esa persona.
 
Pero qué pasa  cuando encontramos a esa persona con la  decidimos establecer una relación, y cuando estamos en la primera etapa del enamoramiento ( los primeros 4 meses ) donde todo es bello, es hermoso estamos en la negación de los defectos del otro y tratamos de minimizar los nuestros. Wuauuu es una etapa que queremos dure para siempre; ya como mujeres nos imaginas con el vestido de boda y hasta el nombre de nuestros futuros hijos con esa persona. Pero qué pasa cuando nos sobramos en esa relación, cuando entregamos más de lo que recibimos. Sería algo si como entregarle a un extraño todas nuestras tarjetas del banco y nuestras claves bancarias para que "un extraño" maneje nuestro dinero. Tal cual sucede en las relaciones, por lo general las mujeres nos entregamos demasiado, (no hablo de sexo), nos volvemos unas dependientes a esa persona , dejamos de hacer lo que usualmente hacíamos por pasar tiempo con esa persona que llevamos poco de conocer todo por APOSTAR a una nueva relación que nos llene y que nos haga sentir queridas. Y que pasa cuando de pronto ese príncipe que se nos pintó de maravilla esos primeros meses, atento, esplendido, detallista, conversador, le comienzan a salir verrugas y se convierte en un "ogro verde” y nosotras ya estamos como "bobas" entregadas y cegadas... (ya le dimos nuestras tarjetas bancarias y nuestras claves hablando en un sentido figurado). Caemos en una pésima relación de pareja donde comenzamos a tolerar y tolerar, aguantarnos todo y a  ser malqueridas, etx. Ojo en toda relación se debe tener TOLERANCIA pero hay que saber distinguir cuando se es tolerante y cuando pasamos a ser "bobas" y aguantar absolutamente todo con tal de mantener a esa pareja a nuestro lado.
 
 
Por eso les digo que hay que saber  que queremos de una relación de pareja y en base a eso será nuestra tolerancia. Toleramos golpes?, toleramos infidelidades? toleramos humillaciones? eso debe saberlo cada una de nosotras, en mi caso particular NO tolero ninguna de las anteriores motivo por el cual termine varias relaciones en el pasado.  Porque para mí es intolerable golpes, infidelidades etx. Ojo no juzgo a las mujeres que lo toleren sin embargo son señales de alertas que algo no anda bien en la relación y con la persona que estas. Que cosas en mi caso  tolero y he tolerado; hombres tacaños, hombres que en la cama no me satisfacían, hombres que me hicieran embarques, hombres impuntuales hasta hombres mentirosos he aguantado,  en fin, cada una de nosotras debe conocerse y saber qué cosas toleraría y que  cosas NO toleraría en una relación de pareja, eso las ayudara a saber cuándo están en una relación de pareja con potencial para el futuro y cuando están perdiendo su tiempo y  mal gastando sus emociones.
 
 Muchas de nosotras hemos vivido relaciones donde "invertimos" mal nuestras emociones, donde dimos más de lo que recibimos, una relación donde no nos quisieron como queríamos ser queridas, todas absolutamente todas hemos vivido relaciones de parejas malas; por ello estamos solteras. Pero estas relaciones nos deben ayudar a saber qué es lo que queremos para una próxima relación de pareja. Estas experiencias nos ayudan a afinar nuestro sexto sentido para que cuando llegue el siguiente sepamos si esta persona es o no una potencial pareja y no volver a hacer otra "mala inversión".
 
En una relación de pareja funcional y  sana deben estar presente los siguientes elementos: empatía
(capacidad de ponerse en el lugar del otro), amistad, amor, pasión, respeto, comunicación, solidaridad, nivel de compromiso (deseos de querer mantener la relación a través del tiempo); todos estos elementos para MI son los que deben estar en una relación de pareja SANA, sin embargo es importante entender que es difícil  que estén todos presentes con la misma intensidad y simultáneamente. Estos elementos   van a variar  través del tiempo. Pero cuando consigan la pareja que les ofrezca esto y ustedes  también sean   capaces de ofrecerlo SE GANARON LA LOTERIA mis queridas lectoras.  
 
 
Como les decía al inicio de este capítulo,   no hay fórmulas mágicas ni recetas exactas para una relación de pareja, sin embargo los elementos que mencione anteriormente son los que deberían "en teoría" prevalecer en una relación de pareja saludable.  Establezcan una relación de pareja con quien las haga sentir bien, amadas, queridas, respetadas, con quien tengan más puntos de vista en común y tengas las mismas metas o al menos similares,  en fin con quien las haga sentir feliz la mayor parte del tiempo.  Por ello mis queridas lectoras deben saber que lo buscan en una pareja y que cosas son capaces de tolerar.
 
Con lo que a mí respecta aun espero a la pareja que me ofrezca lo que yo deseo, que me quieran como yo quiero ser querida y no como ELLOS quieran querer.
 
Las veo en un próximo artículo. Les estaré hablando sobre "infidelidad" y para despedirme  e introducir  el siguiente tema les quiero dejar una líneas del libro "Si soy tan buena porque estoy soltera" de la autora Maria Marin (se los recomiendo leer).
 
 "Tu mereces en tu vida alguien que piense que eres irremplazable y no pueda imaginar vivir sin ti. Nunca aceptes ser plato de segunda mesa ¡Tu mereces ser el banquete completo¡" Pag.82
 

lunes, 26 de mayo de 2014


 
Este es un blog dirigidos a mujeres que estan cerca de los 30 años o ya estan en los 30, y permanecen solteras. Que pasa al llegar a esta edad y aun no tener una pareja estable, estar casada o  con hijos? comienza la presion social¡¡¡  .Cuando te encuentras viejas amistades que tenias tiempo sin ver y lo primero que te preguntan es: TE CASATE? y si tu respuesta es "NO"... te miran con cara de lastima y compasion. Pero porque llegamos a esta edad y no nos hemos casado? Le dimos prioridad a nuestra profesion, estudios, dejamos ir oportunidades buenas con alguien, fuimos valientes y no aceptamos a un hombre que nos mal quiera, o nos engañe o nos traicione? .  Sea cual sea el motivo por el cual estemos solteras, para la sociedad, amigos y familia esto lo ven como un problema del cual problamente somos probablemente las culpables. "es que ella tiene un caracter.. nadie se la aguanta".. "ella es muy jodia" etx.

 
     Parece que la solteria es una enfermedad contagiosa para ciertas personas porque te ven con lastima y compasion. Pero mujeres solteras, este blog es para compartir nuestras experiencias personales respecto a este estado civil tan temido por muchas "SOLTERIA". Es mejor estar soltera que sumidas en una mala relacion al lado de un hombre que no nos valora o no nos respeta.

   Actualemnte el estatus de estar "Casado" para ser un sinonimo de "Exito en la vida". Y que pasa con aquellas parejas disfuncionales que viven de problema en problema, que son infelices y simplemente se quedan en pareja por el miedo a estar solos?.


    A traves de este blog compartire mis experiencias personales en el complejo mundo de las relaciones de pareja, Actualmente tengo 29 años y estoy soltera, sin hijos; digamos preferi en algun momento de mi vida darle prioridad a mi profesion, tambien sobrevivi a una propuesta de matrimonio a los 23 años que no acepte y a los 28 otra propuesta la cual SI acepte y que paradojicamente me  dejo plantada la persona pense pasaria el resto de mi vida , y despues de levantarme a tal golpe . Aqui estoy queriendo compartir todas mis experiencias apunto de cumplir 30 años y sobreviendo al estigma social de aun NO ESTAR CASADA. El fin de este blog no es hacer ver que un estado civil como la solteria es mejor que el Casado, SIMPLEMENTE el fin es compartir nuestras experiencias y disfrutar la valentia de SER SOLTERAS

Queridas lectoras las invito a leerme y dejar sus comentarios; basado en el respeto y aceptacion de las opiniones de las demas. 

 



    Quiero compartir un unas lineas de un libro que me encanta de la autora MARIELA MICHELENA "La reconstruccion de la propia identidad despues de una ruptura es una aventura que vale la pena vivir,  INDEPENDIENTEMENTE de si la vida se rehace en pareja o en solitario"..


LAS INVITO A QUE JUNTAS DIFRUTEMOS DE ESTA ESTAPA DE  NUESTRAS VIDAS,

LA SOLTERIA...